PLATAFORMA Qenergy
Qenergy es un servicio de telemedida, que engloba monitorización de consumos, alarmas, optimización de procesos y gestión de la energía.
A través de la telemedida, conocemos el consumo en tiempo real e identificamos puntos críticos, anomalías y oportunidades de ahorro.
¿QUÉ ES LA TELEMEDIDA?
La telemedida es el primer paso hacia la reducción del consumo y el coste energético: agua, luz, gas, etc.
Por ejemplo: Cada mes recibes una factura de tu compañía eléctrica. En una factura eléctrica hay más de 20 conceptos distintos, y en infinidad de ocasiones, estás pagando más de lo que deberías, simplemente porque no sabes cómo consumes. Lo mismo ocurre con otros suministros energéticos.
Además del consumo, que podemos controlar y reducir, existen otros conceptos, como penalizaciones por consumo de reactiva o excesos de potencia, que puedes eliminar de tu factura, consiguiendo importantes ahorros.
Por otro lado, el control de los cortes de suministro, puede suponer un enorme ahorro al disponer de argumentos legales para poder reclamar los daños y perjuicios que aquéllos te ocasionan.
¿CÓMO PUEDES CONSEGUIR ESTO?
A través de la telemedida puedes monitorizar tu consumo, establecer alarmas y eliminar estos impactos de tu factura mensual. Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, por una inversión que no supera los 150€, puede monitorizar su consumo a tiempo real.
Este control continuo, y la programación de alarmas para consumos de reactiva, excesos de potencia o cortes de suministro, posibilitan un ahorro inmediato, ya que nos adelantamos a posibles penalizaciones en factura. Además, este control hace que identifiquemos claramente puntos de mejora, haciendo que las inversiones sean mucho más efectivas.
¿Conducirías tu automóvil sin indicador de velocidad? ¿O sin seguro? Y entonces… ¿por qué no controlas tu consumo energético? Qenergy es la solución.
SUENA MUY BIEN, PERO... ¿CUÁNTO VALE?
La inversión es muy reducida. Si tu suministro es en baja tensión, es probable que tengas que instalar un módem cuyo coste asciende a 150€. Pero si tu tarifa es de 6 períodos (en media/ alta tensión) probablemente ya dispondrás de uno. En ese caso, la inversión en dispositivos es CERO.
Una vez monitorizado y configurado tu contador, el coste del servicio va en función de la modalidad que elijas. Consulta con nuestros técnicos sobre las tarifas del servicio Qenergy. Te sorprenderás.
Los son para una telemedida en contador y por punto de suministro, es decir, midiendo el consumo global. Con ellos, y en función de la modalidad que elijas, tendrás alarmas, las curvas cuartohorarias, informes, etc. pero únicamente del CONSUMO TOTAL. Si además de todo esto, quieres un mayor control, sigue leyendo.
¿CÓMO PUEDO SABER CÓMO SE REPARTE EL CONSUMO TOTAL DE MI EMPRESA?
Vamos más allá. Si ya has elegido tu modalidad de "pack de monitorización", ya tienes monitorizado tu consumo global. Para ver cómo este consumo se reparte, es el momento de arrancar con el submetering, que aunque suena muy interesante, no es otra cosa que medir por partes: por máquina, por línea, por centro de consumo, climatización, iluminación: tú decides. Llámanos para hacer un diagnóstico gratuito y te asesoraremos sobre la mejor manera de monitorizar tus consumos.
El submetering es la mejor manera de averiguar dónde estás incurriendo en los mayores excesos, ya que podemos analizar las 24 horas de cualquier consumo específico. A través de la instalación de dispositivos de medición, es posible monitorizar cualquier consumo de la planta, establecer indicadores, relacionar consumo con producción, verificar ahorros debidos a acciones de mejora: un sistema de gestión de la energía en tiempo real.
¿CUÁL ES EL PROCESO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE MEDICIÓN "POR PARTES"?
Para medir "por partes" o en submetering, necesitamos hacerte una visita en la que valoramos qué queremos medir, en función del grado de detalle que quieras. A continuación, te facilitamos un presupuesto con el hardware a instalar y recalculamos las cuotas de servicio en función de los sensores y servicios instalados.
Si no dispones de un instalador, nosotros te facilitamos todo lo necesario, ya que trabajamos con instaladores especializados.
Una vez realizada la instalación, diseñamos los indicadores y alarmas necesarios para una correcta monitorización. Con los datos recibidos, confeccionamos una “contabilidad energética” a tiempo real, es decir, no sólo conocerás tu consumo a tiempo real, sino cómo se reparte entre las diferentes actividades de tu empresa.
Además, te proporcionamos informes periódicos con gráficas e indicadores, y te asesoramos sobre las acciones de mejora energética que puedes emprender. Valoramos la inversión, su retorno y gestionamos las subvenciones a las que te puedes acoger.
Tendrás acceso a nuestra plataforma, donde podrás realizar tus consultas y obtener informes (en función del servicio contratado), aunque nuestra labor está en ofrecerte los datos ya tratados para que no pierdas tiempo y puedas dedicarte a lo que realmente aporta valor a tu empresa.
Recuerda que en algunas regiones, la inversión en hardware de medición está subvencionada (en el caso de La Rioja con un 20%) por lo que estos proyectos son muy interesantes para las empresas.
¿HAY MUCHA DIFERENCIA ENTRE LOS PRECIOS DE LA TELEMEDIDA Y EL SUBMETERING?
En absoluto. Sobre todo si tienes en cuenta el ahorro que puede suponer. Dar un precio, en este caso, no es fácil, ya que tenemos que desplazarnos a tus instalaciones para poder valorar. Hay otros condicionantes, como cuántas mediciones diferentes quieras realizar, o qué intensidad de corriente circula por los conductores a medir.
Sin embargo, para un cuadro eléctrico correctamente instalado y ordenado, donde es posible realizar conexiones de forma sencilla, la inversión es realmente reducida. De hecho, podemos darte un ejemplo:
Teniendo en cuenta que todo esté centralizado en un único cuadro eléctrico, debidamente señalizado y actualizado (OCA actualizada), la instalación para la medición de 5 puntos (ya sean máquinas, cámaras de frío o subcuadros genéricos), incluyendo material y mano de obra, puede oscilar entre 1.500€ y 2.000€. Las cuotas del servicio se recalculan en función del grado de detalle que quieras tener (no es lo mismo medir 10 máquinas, que 100) y del tipo de indicadores que quieras obtener.
Consulta a nuestros técnicos para tener una valoración real.
INDUSTRY 4.0 PARA TODOS
Qenergy no sólo se queda en la medición de consumos eléctricos. Puedes monitorizar cualquier magnitud de proceso, como presión, temperatura, humedad o incluso monitorizar la producción, ya que podemos conectarnos a cualquier autómata o dispositivo de control. Es decir, entrar en el mundo del industry 4.0: la empresa conectada.
En la industria agroalimentaria el control de temperatura en cámaras de refrigeración y congelación es un requisito legal, ya que suele ser un PCC (Punto crítico de control). Sanidad exige un control telemático continuo. Nuestra plataforma te avisa si la temperatura sube de un valor consigna, a través de email o SMS, garantizando que cumples con la ley y aportando seguridad y tranquilidad.
A través de nuestra plataforma podrás obtener registros, informes, gráficas, y todo tipo de información.
OTROS CONSUMOS ENERGÉTICOS E INDICADORES
Somos capaces de monitorizar tus consumos de agua, gas o cualquier consumo que necesite un contador. Los ahorros en estos campos son enormes sólo con la monitorización y muchas veces no somos conscientes de ello.
Además, calculamos tu huella de carbono debida al consumo eléctrico, que suele ser un requisito por parte de cliente en algunos sectores. Y eso sin tener en cuenta lo que supone para el cuidado del medioambiente.
Llámanos y comienza a ahorrar.
VÍDEOS
