Por un lado los principios de Lean:
- Especificar el valor (Value)
- Mapear el flujo de valor (VSM)
- Crear el flujo (flow)
- “PULL“
- Alcanzar la perfección (C.I.)
Nos dan una noción de cuales son los pasos a seguir para reducir los desperdicios y por tanto redundar en una reducción de costes.
El Lean Toolkit determina una serie de herramientas concretas que aportan la posibilidad de hacer crecer todos los aspectos de mejora. Siendo,
Especificar el valor
- VSM
- Hoisi
- Kaizen
- MUDA
- Análisis de causas
- 5S
- TPM
- SPC
- P.Y.
- Kanban
- Técnicas visuales
- Diseño Lean
- Juegos Lean
- OEE (TRS)
Podemos, por tanto, adaptar cada fase a nuestra organización dependiendo del estado actual de la misma, los procesos hacia donde queramos enfocar la mejora y nuestros recursos.
Lean, visto de esta manera, puede convertirse en la mejor arma competitiva. Mirando hacia el interior de nuestra empresa para generar una competitividad extraordinaria. Sin olvidar que con esta filosofía generamos equipo, aspecto fundamental e indispensable.
¿Necesitas un enfoque diferente sobre la Mejora Continua? Contacta con Qe2. #lean #CI
Hasta la próxima entrada.
Saludos.