Alfonso Álvarez - 22 Mayo 2015

Nuevas ayudas para la Eficiencia Energética

Tras  la publicación de las resoluciones  en el BOE, con fecha de 5 de mayo,  han entrado en vigor los programas puestos en marcha  por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para llevar a  cabo en 2015 cuatro líneas de actuación en  proyectos de ahorro y eficiencia energética: rehabilitación energética de edificios, transporte, PYME y gran empresa del sector industrial y alumbrado exterior municipal.

science

Estas líneas de actuación,  dotadas con un presupuesto de  168 millones de euros, se concretan en diferentes programas de ayudas que han sido aprobados por el Consejo de Administración del IDAE, organismo que gestionará las ayudas directas y de apoyo a la financiación que se han articulado:

  • Rehabilitación Energética de Edificios: 75 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado de 2015 (Plan CRECE), que se sumarán a los fondos iniciales del Programa PAREER, que contaba con 125 millones de euros.
  • Transporte: 8 millones de euros.
  • PYME y Gran Empresa del sector industrial: 49 millones de euros.
  • Alumbrado exterior municipal: 36 millones de euros.

Dentro de la línea PYME y Gran Empresa, donde QE2 eConsulting desarrolla su actividad, se encuentran a su vez dos campos de actuación bien diferenciados:

  • Medida 1: Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales, para actuaciones con una inversión elegible mínima de 75.000 €.
  • Medida 2: Implantación de sistemas de gestión energética, para actuaciones con una inversión elegible mínima de 30.000 €.

Es decir, el Gobierno de España, impulsado por la Unión Europea, está decidido a impulsar este tipo de actuaciones. Desde QE2 eConsulting, apostamos por los Sistemas de Gestión de la Energía como el método idóneo para el control de gasto/consumo energético, ya que introducimos la mejora continua al campo de la energía.

El pasado 29 de abril, en colaboración con TÜV Rheinland y en el Museo Würth La Rioja, tuvo lugar la jornada “ISO 50001: el camino hacia el ahorro energético” donde se analizaron en detalle los beneficios que se obtienen al implantar un SGE ISO 50001. Si al retorno de inversión propio de la acción, le sumamos las ayudas actuales, nos encontramos antes una oportunidad única para emprender el camino hacia la eficiencia y la mejora.

Si además su empresa ya cuenta con una certificación ISO 14001 en gestión mediambiental, ya cuenta con una parte importante del camino ya recorrida.

Consulte con QE2 eConsulting su diagnóstico y presupuesto personalizado.