Suena utópico pero ha sido así, Portugal se ha abastecido con energía renovable siguiendo con su plan de cierre progresivo de las plantas de carbón a nivel nacional.
Es indudable el compromiso de los portugueses con el medio ambiente
Con un pico el 11 de marzo de 143% de energía renovable se ha llegado a un 103% en dicho mes de marzo, un hito espectacular y esperanzador de cara a la no dependencia de los combustibles fósiles. Si bien es cierto que no podemos prescindir al 100% de las fuentes de energía constantes como el carbón o la nuclear, si que podemos paulatinamente reducir el impacto negativo que éstas provocan en el medio ambiente, reduciendo su presencia.
Esto se consigue a través una estrategia de fomento de las renovables, esperemos que la administración española siga el ejemplo de Portugal, más cerca no lo podemos tener.
Si bien es cierto que en España el factor de emisión de CO2 ha sido muy bajo, un 0.145 tCO2/MWh, mucho más bajo que los 0.26 del mes de febrero. Esto es debido a la climatología favorable tanto para eólica como para hidráulica. Aún nos queda un largo camino por recorrer sobre todo en la expansión y fomento de la energía fotovoltaica.
Desde QE2eConsulting apostamos por la implementación de energías renovables tanto desde el punto de vista medio - ambiental como de ahorro de costes.
