INDUSTRIAS CÁRNICAS INSARIZ: CREACIÓN DE MODELO PRODUCTIVO

Objetivo: Creación de un modelo productivo
Beneficio: Modernización del modelo productivo a través de herramientas innovadoras de gestión
El Matadero Municipal es una instalación histórica en la Ciudad de Logroño. En el año 1911 arranca la actividad en lo que hoy en día es la Casa de las Ciencias. Tras 70 años, en 1981 el Matadero se traslada a unas nuevas instalaciones, en la Carretera del Cortijo 101 kmº4, donde aún hoy se sigue prestando servicio. Tras más de un siglo de actividad, la empresa es adquirida por nuevos accionistas, creándose INDUSTIRAS CÁRNICAS SARIZ, con el objetivo de reflotarla y transformarla en un referente de la región, a través de un ambicioso Plan Estratégico y Operativo.

Tras más de un siglo de actividad, la empresa es adquirida por nuevos accionistas, creándose INDUSTIRAS CÁRNICAS SARIZ, con el objetivo de reflotarla y transformarla en un referente de la región, a través de un ambicioso Plan Estratégico y Operativo.
La empresa dispone de una gran infraestructura, así como de una plantilla experimentada y con un alto conocimiento. Sin embargo, los métodos de trabajo heredados de tiempos pasados requieren de una modernización, con el objetivo de crear un modelo productivo ajustado, optimizado y ágil.
Se trata de un proyecto ambicioso, sin duda un gran reto que requiere contar con profesionales altamente cualificados, con un bagaje y experiencia contrastados, que aporten conocimiento y sean capaces de colaborar de forma multidisciplinar con equipos heterogéneos, así como de saber gestionar la resistencia al cambio y los equipos de trabajo veteranos.
Esto motiva que sea necesario un proyecto global en materia de optimización de la producción, abarcando diferentes ámbitos de forma transversal.
El objetivo del proyecto es crear un MODELO PRODUCTIVO, que garantice el control de la producción y el máximo aprovechamiento (rentabilidad) de los recursos empleados en INDUSTRIAS CÁRNICAS SARIZ. Básicamente, el alcance del proyecto se distribuye en 3 áreas fundamentales:
PRODUCCIÓN
- Modelizado de proceso (VSM y diagrama QQ).
- Diseño de indicadores: cuadro de mando.
- Mejora de la productividad.
- Organización y planificación de la producción.
- Imbricación de la producción con procesos complementarios.
- Dimensionamiento de recursos humanos y materiales.
- Enfoque ISO.
LAY OUT
- Distribución en planta (lay out) optimizada.
- Señalética (producción, PRL, APPCC, control de accesos, etc).
- Mantenimiento de las instalaciones.
- Diseño de instalaciones desde el punto de vista productivo.
- Gestión de proveedores.
TRANSVERSALIZACIÓN
- Imbricación producción / APPCC.
- Imbricación producción / PRL.
- Imbricación producción / ERP.
- Imbricación producción / ISO - BRC - IFS - OTROS.
- Soluciones tecnológicas (TPM / SXR / RFID).