LADINAMO: Cuadro de Mando Integral

desarrollo estrateico cuadro de mando integral
Sector: Servicios
Servicio: Todos
Fecha: Diciembre 2015 Localidad: Logroño

Objetivo: Establecer indicadores del desempeño del negocio

Beneficio: Mejora de la productividad y rentabilidad

Ladinamo.com es una agencia publicitaria integral, que lleva ofreciendo servicio especializado desde hace más de 10 años. La filosofía principal de Ladinamo es ofrecer al cliente un asesoramiento de comunicación global, y trasladar ésta a todos los medios y soportes, especialmente internet y medios digitales, a través de recursos propios.

Tras esta evolución, resulta necesario y conveniente dar un paso más hacia la mejora de la gestión, de forma que no sólo se apuntale el crecimiento futuro, sino que se mejore la productividad y rentabilidad del negocio.

Bajo este prisma se enmarca este proyecto de implantación de un Cuadro de Mando Integral, que busca implantar un sistema de mejora continua, a través del diseño y desarrollo de diversos indicadores que permitan una toma de decisiones fundada, orientada a un objetivo de crecimiento en cuota de mercado y aprovechamiento máximo de los recursos de la organización.

Se denomina Cuadro de Mando Integral o CMI (Balanced ScoreCard, BSC en inglés) a una herramienta de gestión empresarial muy útil para medir la evolución de la actividad de una compañía y sus resultados, desde un punto de vista estratégico y con una perspectiva general. Además permite ofrecer una visión completa de la organización, siendo el elemento esencial que sirve de apoyo al sistema de gestión en su misión de mejorar su nivel de competitividad en el largo plazo.

Básicamente, y de manera resumida, podemos destacar cuatro características fundamentales de los Cuadros de mando:

  • Su arranque desde la visión y la misión de la empresa.
  • La incorporación de objetivos e indicadores financieros y no financieros, cuantitativos y cualitativos, corporativos y personales.
  • Su versatilidad como herramienta de definición, comunicación y seguimiento de la estrategia.
  • La existencia hoy de un sinfín de herramientas informáticas de soporte del sistema, lo que simplifica notablemente tanto el diseño como la implantación.

En definitiva, lo importante es establecer un sistema de señales en forma de Cuadro de mando que nos indique la variación de las magnitudes verdaderamente importantes que debemos vigilar para someter a control la gestión. El modelo del BSC/CMI se basa en la consideración de cuatro perspectivas o dimensiones esenciales del quehacer empresarial:

  • Perspectiva financiera (los accionistas)
  • Perspectiva comercial (los clientes)
  • Perspectiva interna (los procesos)
  • Perspectiva del aprendizaje y el conocimiento (crecimiento) (las personas)

Por otro lado, el proyecto se divide en una serie de fases, a saber:

  • AUDITORÍA DE PROCESOS INTERNOS
  • DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA
  • CONCRECIÓN DE OBJETIVOS
  • CONFECCIÓN DEL MAPA ESTRATÉGICO
  • DEFINICIÓN DE INDICADORES
  • ASIGNACIÓN DE RESPONSABLES
  • ELABORACIÓN DEL CUADRO DE MANDO

 

Contacta con nosotros

¿Te preocupa
la gestión de tu empresa?

Cuéntanos qué aspecto te interesa más y nos pondremos en contacto contigo.

PREGÚNTANOS

Contacta con nosotros

CLIENTES

CLIENTES QUE YA CONFIAN EN NOSOTROS